––––––Recorridos Guiados––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Volver a Principal
paseo recorrido excursión travesía sendero senderismo montaña guía rioja mapa

1- Azarruya - Posadas - Monte Usaya - Arroyo Usaya - Azarruya

Recorrido circular de unos 16 kilómetros y 600 metros de desnivel, de dificultad media.

Una forma inigualable de conocer la sierra de la Demanda, con sus agrestes laderas y sus impetuosos arroyos.

Este recorrido también nos permitirá acercarnos a unas cuantas de las llamadas "aldeas de Ezcaray" intentando descubrir el por qué de sus curiosos topónimos.

2- Puente la Hiedra - Ventrosa - Viniegra de Abajo

Travesía de unos 16 kilómetros y 700 metros de desnivel, de dificultad media.

 En la primera parte de esta travesía recorreremos frondosos bosques en busca de una perspectiva privilegiada y poco habitual de la comarca de las Viniegras.

La localidad de Ventrosa nos recibirá a mitad de camino y será a partir de ella cuando abordemos un recorrido invisible y oculto que nos sorprende con su destino final, Viniegra de Abajo.

3- Matute - San Quiles - Cervancos - Monasterio de Valvanera

Travesía de unos 15 kilómetros y 600 metros de desnivel, de dificultad media.

Si os gusta perderos en los hayedos y "flotar" caminando por lo alto de las montañas éste es el recorrido indicado. Eso sí, habrá que apretarse bien las botas, porque el ascenso desde Matute hasta San Quiles no da respiro.

Después de tomar tanto oxígeno no nos costará demasiado vagabundear por hayedos y prados en busca de nuestro destino final, el Monasterio de Valvanera.

 

4- Anguiano - Morro Gimeno - Nieva de Cameros

Travesía de unos 15 kilómetros y 800 metros de desnivel, de dificultad media.

Comenzaremos este recorrido en busca de un tejo milenario. Después, un angosto barranco poblado de hayas nos llevará hasta Morro Gimeno; un inigualable mirador sobre el valle del Najerilla.

El descenso posterior hacia Nieva  nos reservará nuevas sorpresas, caminado por un sendero poco frecuentado que nos hará preguntarnos: ¿dónde estamos?

 

5- Caserío de Sta. Inés - Revinuesa - Urbión - Laguna Negra

Travesía de unos 14 kilómetros y 900 metros de desnivel, de dificultad alta.

Un recorrido duro y hermoso por tierras sorianas en busca de una montaña distinta a todas, el Pico Urbión.

Recomendable en cualquier época de año, pero es mi especial propuesta para los que deseéis realizar una marcha invernal de primera línea (piolet, crampones, raquetas) sin tener que desplazaros a Pirineos.

6- Achichuelo - Santo Sonario - Castillo de Vinuesa - Pto. Santa Inés

Travesía de unos 20 kilómetros y 1000 metros de desnivel, de dificultad alta.

Un recorrido por el Parque Natural Sierra de Cebollera en el que iremos descubriendo metro a metro los muy diversos aspectos que la Sierra de Cebollera puede ofrecernos: ríos caudalosos, inmensos bosques, verdes "hoyos", laderas salpicadas de brezo y, cómo no, altas cumbres.

7- Villanueva - Horquín - Velandia - Tejada - Cabezón de Cameros

Travesía de unos 19 kilómetros y 700 metros de desnivel, de dificultad media.

Este recorrido une los valles del Iregua y del Leza, el Camero Nuevo y el Camero Viejo. Descubriremos las diferencias entre ambas comarcas caminando por los numerosos y variados entornos que las unen y a la vez las separan: hayedos, robledales, pinares, praderas, estrepales...

8- Robres del Castillo - El Collado - Reinares - Soto en Cameros

Travesía de unos 18 kilómetros y 600 metros de desnivel, de dificultad media.

Recorrido por el corazón del Camero Viejo que, conforme  nos adentremos en él, nos hará llegar a la conclusión  de que posee muchos más "lugares verdes"  de los que podíamos imaginar. Uniremos a esta sorpresa la visita a pequeñas aldeas, algunas de ellas abandonadas.

9- La Villa de Ocón - S. Vicente de Robres - Cabimonteros - Arnedillo

Travesía de unos 20 kilómetros y 600 metros de desnivel, de dificultad media.

La sierra de la Hez es una gran desconocida para la mayor parte de los montañeros. Combina una masa inmensa de bosque con un terreno mucho más agreste que desciende en busca de la cuenca del Cidacos.

Este recorrido une dos de sus poblaciones principales: La Villa de Ocón y Arnedillo, pero por un entorno muy diferente del que atravesaríamos si tuviésemos que unirlas viajando por carretera.

10- Cornago - Valdeperillo - Villarijo - Vea - San Pedro Manrique

Travesía de unos 20 kilómetros y 300 metros de desnivel, de dificultad media-baja.

Un aparentemente sencillo objetivo como es remontar el río Linares, entre Cornago y San Pedro Manrique, nos permitirá retornar al pasado, visitar aldeas perdidas, campos  y molinos abandonados.

Descubriremos que los caminos y senderos también tienen vida propia y si no se utilizan, terminan por desaparecer.

 

Hit Counter